
La película-documental LA CARTA está basada y pretende reflejar la gestación y las
enseñanzas de la Carta-Encíclica (de ahí le viene el título) LAUDATO SI’ del Papa Francisco.
El Papa constata y nos recuerda con fuerza
y vehemencia que el clamor de la tierra y de los pobres no da para más. Por eso
escribió una carta a cada persona del planeta, para expresar su gran
preocupación por el estado del mundo, remover conciencias e invitar al diálogo
y a la acción. Esa carta es la Encíclica Laudato
Si’, una encíclica con una teología que cree y que busca el diálogo como
medio para encontrar propuestas de cambio para el mundo.
Y ese diálogo es el que se refleja en la
película: un diálogo al que se invita y da cauce a la voz de los pobres de las
periferias, la voz de los pueblos indígenas, la voz de la vida salvaje y de la
ciencia que la estudia, y la voz de los jóvenes, que son los que representan el
futuro y que van a heredar el planeta que les vamos a dejar……
La película se hace eco de las tres grandes
preocupaciones mundiales: cambio climático (provocado por el calentamiento
global), pérdida de la biodiversidad, y sequía, así como de las migraciones y
otras penurias que derivan de ellas.