• info@laudatosinavarra.com

El pasado 9 de septiembre llegó a Pamplona la MARCHA EN BICICLETA A LA COP30, que salió el 11 de julio de Bakú (Azerbaiyán) y llegará a Belém (Brasil) el 10 de noviembre, en vísperas de la COP30. El objetivo de esta marcha es  "destacar los beneficios del ciclismo para reducir las emisiones de carbono, un objetivo que persiguen al presentar en la COP diez propuestas de políticas ciclistas para su inclusión en los planes climáticos de los países".

La ruta euroasiática de la Marcha entró en España por Hendaia, y en su tránsito por Navarra hemos participado en su acogida y acompañamiento junto a otros colectivos ciclistas. En la Cuenca de Pamplona han sido recibidos oficialmente por los Ayuntamientos de Mutilva, Pamplona y Huarte, en los que ha habido sendas declaraciones institucionales. El trayecto entre Pamplona y Huarte se hizo por supuesto en bicicleta saliendo de la emblemática Plaza del Castillo y fueron acompañados por ciclistas locales. Los participantes de la Marcha han agradecido la acogida, la compañía, la generosidad y el afecto recibidos durante su estancia.

Dejamos constancia a continuación de las propuestas que se llevan a la COP30:

 1/ Completar una red estructural básica de carriles bici para 2030, especialmente con conectividad interurbana y multimodal para los desplazamientos diarios. Si la base ya está establecida, ¡que sea ambiciosa!

2/ Disminuir el tráfico vehicular limitando tanto la velocidad como el volumen.

3/ Diseñar planes específicos que lleguen hasta 2030 y que cubran todos los posibles impulsores del desarrollo del ciclismo (con financiación adecuada y específica y revisiones de implementación que incluyan a las asociaciones de ciclistas).

4/ Aumentar significativamente las zonas exclusivas para bicicletas y peatones hasta 2030 cerca de escuelas, centros de transporte público, tiendas locales y áreas verdes.

5/ Generalizar la capacidad adecuada de almacenamiento de bicicletas en los centros de transporte, áreas comerciales (!), escuelas, oficinas y hogares hasta 2030 (incluidas las bicicletas de carga).

6/ Desarrollar un tiempo y un lugar para el ciclismo: un evento ciclista anual masivo, para todas las edades, para promoverlo ante un público amplio + una "casa de la bicicleta" para reparar, entrenar, reunirse, recibir

7/ Formar e informar: formar, especialmente a los menores de 12 años y a las mujeres, para un mejor uso de la bicicleta y su empoderamiento; promover ventajas económicas (¡el coste de un coche es diez veces superior al año!).

8/ Desarrollar el sector económico asociado (servicios, industria, leasing, sharing...) mediante incentivos/subvenciones fiscales específicas.

9/ Desarrollar una logística de bicicletas de carga para las entregas de “última milla” (un estudio reciente muestra que el 42% de las entregas en furgonetas utilitarias podrían realizarse con bicicletas de carga).

10/ Implementar y compartir de forma muy regular indicadores de medición y seguimiento (satisfacción, siniestralidad, tamaño de la red dedicada, reparto modal...).

Lugar del evento

Nombre del lugar

Pamplona

Ubicación

Pamplona

Teléfono del lugar

607 753 918 (sólo mensajes de whatsapp)

Evento caducado

Información del evento

  • Fecha

    10 Sep 2025
  • Tiempo

    12:00
  • Coste

    $0
  • Categoría

    Taller

Organizador de eventos

  • Nombre

    LAUDATO SI' NAVARRA
  • Correo electrónico del organizador

    laudatosinavarra@gmail.com
  • Teléfono Organizador

    607 753 918 (sólo mensajes de whatsapp)
  • Sitio web del organizador

    www.laudatosinavarra.com